Para ver tu estado administrativo por favor ingresá en Autogestión con tu USUARIO y CONTRASEÑA. (Los mismos figuran en el contrato firmado al momento de la instalación). En caso de ser necesario, envianos un mail a contacto@bbt.com.ar.
Las facturas son enviadas por email a las cuentas de email registradas/informadas en BBT.
Por defecto es @bbt.net.ar (menos en Pergamino @bbt11.com.ar). Si no podés visualizarla en tu casilla inbox por favor buscá en Spam o Junk mail. También podés establecer o modificar la cuenta de correo en la que desees recibir tu factura enviando un mail a contacto@bbt.com.ar.
Las Facturas vencen a los 15 días de emitidas. Se emiten con fecha 1ro de cada mes. Si al finalizar el mes la factura esta impaga, el servicio será suspendido.
Recomendamos adherir las facturas mediante débito Automático en cuenta bancaria o Tarjeta de Crédito VISA, MasterCard y Tarjeta Naranja haciendo click aquí.
Si tenés mora en tus facturas, los servicios no se activarán hasta que las mismas sean abonadas. Para regularizar la situación y reactivar el servicio inmediatamente, podés pagar en nuestras oficinas comerciales o con Tarjeta de Crédito (VISA crédito únicamente) llamando al 0800 288 2283.
Otra opción es mediante Rapipago, Pagofacil o Bapro Pago, imprimiendo desde la página de autogestión el cupón de pago o la factura. Este medio de pago demora 48hs hábiles en acreditarse. Por este motivo el servicio recién se activará cuando tengamos la confirmación del pago. Para la activación inmediata podrás enviar el comprobante de pago por email a contacto@bbt.com.ar.
¿Ya conocés todos los medios de pago disponibles para abonar tu factura?
- Podés hacerlo completando este formulario.
- En nuestras oficinas: Belgrano 461, Salto.
- Debito de cuenta bancaria: Nombre del titular, DNI, Banco, número de cuenta, número de CBU.
- Tarjeta de Crédito VISA y Mastercard: Nombre como figura en la tarjeta, Número de tarjeta (16 dígitos), Fecha de vencimiento. (no necesitamos el código de Seguridad)
Quedate en casa y aboná tus facturas con Pronto Pago. Es muy simple y rápido: mirá el video y sacate todas las dudas.
1) Entrá en www.pagomiscuentas.com mediante tu home banking o directamente.
2) Escribí CCTV en el buscador de empresas y seleccioná CCTV Salto.
3) En "número de cliente" insertá el código-número correspondiente a pagos "BANELCO" que figura en tu factura.
4) Podrás pagar y/o asociar tus facturas de BBT a Pago Mis Cuentas como "Empresas adheridas del cliente" y así recibir avisos de vencimiento.
Además, también podrás adherir o desvincular tus facturas de débito automático en pagomiscuentas.
Recordá que solo podrás pagar por este medio las facturas vigentes (no vencidas).
Usá este medio a través de:
- cajeros Link / Pagar (en todo el país).
- del servicio de Home Banking de entidades financieras adheridas a Pagar / Red Link o ingresando en pagar.redlink.com.ar/login.
- desde tu celular a través de Link Celular / Pagar
Para realizar el pago necesitas buscar dentro de Pagar / Link Pagos, "Broadbandtech" y el código para pago electrónico, que se encuentra en tu factura.
Recordá que solo podrás pagar por este medio las facturas vigentes (no vencidas).
Solo tenés que acercarte a la sucursal con tu factura vigente (no vencida) o el código de barras.
IMPORTANTE: la acreditación del pago demora 72 hs.
Solo tenés que acercarte a la sucursal con tu factura vigente (no vencida) o tu tarjeta BBT con código de barras.
IMPORTANTE: la acreditación del pago demora 72 hs.
Comunicate con nosotros. Si elegís esta forma de pago, recordá que debés hacerlo antes de que se venza tu factura para no quedarte sin servicio.
- Verificá que el cable de señal esté conectado a tu TV / DECO conversor.
- Verificá si tenés señal en todos los TV, ya que podés tener el cable de señal desconectado.
Lo mismo puede ocurrir, si notás que hay señal de internet y no tenés señal de cable.
Si tenés amplificador domiciliario, verificá que esté encendido.
Si la conexión es correcta y la señal no aparece, por favor, llámanos
- Comprobá que los conectores de los cables que ingresan a tu TV o conversor estén bien ajustados.
- Recorré los canales, tomá nota de aquellos en los cuales observás el problema y ajustá la sintonía de los mismos directamente desde tu TV.
- Desconectá el decodificador de la alimentación de 220V, esperá un (1) minuto y volvé a conectarlo al toma de 220V. Esperá quince (15) minutos. Si el problema persiste, probá la tarjeta en otro decodificador (si es que contás con más de uno en el domicilio) para corroborar si este mensaje de error de tarjeta se repite.
- Verificá que esté sobre los canales que tenés contratado, de caso contrario aparecerá un cartel e 14 sin autorización.
- Desconectá el decodificador de la electricidad por unos segundos y conectalo nuevamente.
- Verificá si este problema se repite en todos los canales y en todos los televisores.
- Revisá si las conexiones de tu TV y/o decodificador se encuentran correctas.
- Si vivís en un edificio, verifica si hay luz en los pasillos, para descartar un problema de luz central.
- Verificá que tu TV se encuentre conectado en la opción entrada HDMI.
- Presioná la tecla Power del decodificador (Verificá si enciende en el visor del mismo).
- Verificá el estado de las pilas del control remoto.
Generalmente, la conexión lenta o conexión que se interrumpe se ocasiona cuando la velocidad de subida y/o bajada de datos de su servicio contratado está saturada, es decir, se utiliza el %100 del servicio. Esto impacta en que la conexión se vuelve lenta o si está viendo algún video o programa mediante internet demore en cargar o se corte la descarga.
También un Router de por medio puede disminuir la calidad del servicio, y no entregar los Megas disponibles en su totalidad a los dispositivos.
El ancho de banda contratado se distribuye entre todos los dispositivos conectados en simultáneo requiriendo subir o bajar datos de internet.
Algunos ejemplos de consumo que individualmente o sumados ocasionan saturación del ancho de banda.
Saturación de la subida de datos:
- Los celulares (u otro dispositivos como Tablets o computadoras) cuando sincronizan con un servidor ejemplo Drive o Internet hacen picos de subida de datos no dando espacio a otros dispositivos que al mismo tiempo requieran enviar datos a Internet, así bloqueando/dificultando el acceso al servicio de los demás dispositivos.
- Cargar Videos o Fotos pesadas en cualquier página o aplicación, como por ejemplo: Facebook, YouTube, Twicht, la nube, otros)
- Las Cámaras de Vigilancia/Seguridad envían datos permanentemente.
- Un Virus en tu dispositivo puede ser responsable del consumo de datos sin que lo sepas.
Verificá de no saturar la subida de Datos.
Saturación de la bajada de datos:
- La descargas de archivos. Como juegos o programas.
- Muchos dispositivos distintos demandando datos de internet al mismo tiempo saturando el ancho de banda contratado como por ejemplo: Celulares, Tablet, Smart TV, Computadoras, Xbox, PlayStation.
- Netflix. A continuación se presentan las recomendaciones de velocidad de descarga de Internet por stream para reproducir series y películas a través de Netflix.
Fuente Netflix: https://help.netflix.com/es/node/306
Podés configurar/disminuir la calidad de la imagen para que consuma menos datos. Ver fuente NETFLIX (Netflix ( https://help.netflix.com/es/node/87 ).
- YouTube consumos: ver o subir videos en YouTube consume datos. A continuación un estimado de los consumos en función de la resolución de imagen:
Fuente: https://andro4all.com/2017/09/cuantos-datos-gasta-video-youtube
Una computadora navegando por internet consume aproximadamente 1,5 megas dependiendo de la página que esté utilizando.
TEST de velocidad de conexión: https://fast.com/es/
Soluciones:
Solución alternativa: disminuir la cantidad de equipos conectados a internet.
Verificar que las luces testigo del modem estén encendidas. Reiniciár el cablemódem o apagarlo y volverlo a encender.
- Si la luz del Cable/Online enciende o está apagada y tiene un Router particular, conectar el cable de red directo del Cable Modem a la PC.
- Verifique que los cables no estén desconectados.
- Verifique el icono en la pc sobre el estado de la conexión (Icono funcionando).
(Icono) No hay internet: Es porque su ordenador no está tomando conexión. En este caso hay que desenchufar y volver a enchufar el Cablemodem y reiniciar la computadora.
(Icono) Desconectado: Es porque la computadora no está detectando ningún cable de red. Verifique si el cable de red está conectado correctamente al Cablemodem y a la computadora. (Si estuvieran bien conectados y sigue en estado Sin Conexión intente conectarlos en otros puertos de red del Cablemodem y la PC, invertir los extremos del cable, cambiar el cable por otro)
- Motorola: Si enciende solo una luz naranja, ver si corresponde a Stand By. (Botón del desbloqueo sobre el mismo cablemódem sobre el lateral del Cablemodem)
- En los equipos con WiFi incluido el usuario no tiene acceso a cambiar los datos. Si quisiera cambiar el usuario o el password debe de solicitarlo a través del envío de un formulario a contacto@bbt.com.ar que incluya: nombre, número cliente o DNI, motivo por el que deseás cambiar el usuario password y contraseña nueva 8 dígitos.
Si. Ambas señales viajan por la red de TV por cable pero en frecuencias distintas.
No. La tarea de instalación del servicio de cablemodem es exclusiva responsabilidad de nuestros técnicos especializados. De esta manera garantizamos la máxima performance de servicio.
Los requisitos mínimos de equipo son:
Sí. No obstante el acceso dedicado brindado por una línea ADSL es entre el módem y la central telefónica, luego a partir de la misma el acceso es compartido. En el caso del servicio de Cable módem, si bien el acceso es compartido en la última milla, con un dimensionamiento adecuado, el servicio equipara e incluso supera la performance de un servicio ADSL.
No. El servicio de acceso a Internet por cablemodem reemplaza totalmente su conexión a Internet a través de la línea telefónica.
Si, se conectará a su PC un cablemodem, que es un dispositivo externo que a su vez se conecta a la red de TV Cable.
Aunque no hay conexión de Internet totalmente segura, hacemos todo lo posible para proteger la privacidad y seguridad. En lo que respecta a la computadora, cada cliente es el único responsable por la seguridad de la misma.
A diferencia del servicio de Cable módem, el funcionamiento de ADSL es dependiente de la distancia. La distancia entre tu casa y la central telefónica determina la calidad de la conexión en lo que a velocidad y estabilidad se refiere. A mayor la distancia, mayor es la degradación de velocidad, reduciéndose además la confiabilidad de la conexión. El servicio de Internet de BBT entrega un nivel alto de funcionamiento, no importa donde esté ubicada la casa del cliente.
Se divide en dos partes.
La primera consiste en hacer una instalación de Cable Coaxil idéntica a la que se realiza cuando se contrata el servicio de TV por Cable.
La segunda consiste en la instalación de un Cablemodem, que por un lado se conecta a la bajada de cable antes indicada y por otro a la computadora del domicilio. Para esta última conexión puede utilizarse una placa de red o bien un puerto USB disponible en la computadora. Si la máquina no tuviera ninguno de estos dispositivos disponibles el técnico procederá a instalar en la misma una placa de red para permitir la conexión.
BBT proporciona y autoriza 1 Dirección IP pública asignada dinámicamente por cada servicio de Internet residencial. El cliente tiene la opción de contratar direcciones IP adicionales, de acuerdo al producto primario que tenga contratado. En caso de requerir esta contratación, por favor contáctese con nuestro Call Center.
Es un servicio de Internet de banda ancha prestado a través de la red de TV por cable. A través de un único acceso al domicilio, y sin hacer uso de la línea telefónica, el cliente puede contar con el servicio de TV cable y el de internet por cablemodem.
Una instalación básica de cablemodem, que incluye el relevamiento previo, el cableado, la instalación y la configuración del servicio, no demora más de 60 minutos.
Con un módem 56K, podría tomar más que tres minutos y medio la descarga de un archivo de música de 1,5MB. Pero con el servicio de Internet de BBT, se podrá bajar el mismo archivo en cuestión de segundos.
Si ya está conectado y funcionando el servicio de Internet por cablemodem, se puede cancelar el servicio dial-up.
El servicio de Cablemodem implica una conexión a Internet permanente, tiene además todos los componentes necesarios para brindar un completo servicio de Internet, permitiendo el reemplazo del actual ISP.
No. La computadora se puede ubicar en cualquier lugar dentro de la casa.
Si, podrás hacerlo dependiendo del programa de correo que utilices. Para ello tendrás que configurar en el programa de perfiles especiales para cada una de esas cuentas. Otra opción es revisarlas a través del webmail.
Un correo electrónico es una forma comunicación interpersonal que hace uso de Internet para enviar mensajes de texto de una computadora a otra.
Es un texto con una estructura sintáctica especial, a través del cual se identifica la casilla de correo. Sin una dirección de correo electrónico no se pueden recibir mensajes.
Sí. Dependiendo el servicio que se contrate será la limitación de la cantidad de cuentas, pero siempre es más de una.
Por consultas administrativas y reclamos técnicos:
Por consultas relacionadas sobre el área publicitaria:
Salto en la Noticia:
También podes enviarnos un email a consultas@bbt.com.ar
También podes enviarnos un email a consultas@bbt.com.ar
De ser necesario, envíenos un mail a debitoautomatico@bbt.com.ar o llámenos al 0810 122 0810.
Si es débito en cuenta corriente o caja de ahorro debe tener saldo al momento que BBT realice el cobro (estimado entre el 5 y el 15 de cada mes).
Si el débito no se pudo realizar, se enviará un aviso por email como "Rechazo de pago por saldo insuficiente".
Para que el servicio no sea suspendido automáticamente deberá abonar su factura antes de fin de mes por cualquier otro medio.
El solicitante debe ser el titular de la cuenta.
De acuerdo a su ciclo de facturación podría recibir una última factura posterior a la fecha de baja.
Le estaremos contactando a manera de comprobar la solicitud.
Si no lográramos hablar con usted la baja se producirá automáticamente a las 48hs desde recibida la SOLICITUD DE BAJA.
Deseo revocar mi solicitud de servicios de acuerdo a los términos del art. 34 de la ley 24240.
Estoy dentro de los 10 días del plazo desde la solicitud el servicio.